miércoles, 20 de octubre de 2010
Tema: El talento artístico
Vamos a realizar un "Webquest" sobre el talento para conocer más sobre él y poder dar nuestra opinión sobre algunas cuestiones relacionadas.
¿Es innato o desarrollado?
¿Es el entorno de una persona condicionante del talento?
¿Cómo podemos encontrar nuestro talento? ¿Y cómo podemos desarrollarlo?
http://trackstar.4teachers.org/trackstar/ts/viewTrack.do?number=416510
miércoles, 13 de octubre de 2010
Tema: La medicina alternativa
Vamos a realizar un "Webquest" que nos permitirá conocer más sobre la medicina alternativa, sus beneficios y peligros.
Vamos a practicar 3
Juán es empleado en una empresa de seguros. Ahora está gritando a su jefe.
¿Qué problema crees que ha tenido?
Vamos a practicar 1
Esta chica debería estar en el colegio, pero está sentada en el suelo apoyada en una farola.
¿Qué crees que le ha pasado?
miércoles, 6 de octubre de 2010
Seguimos suponiendo
Otro recurso que disponemos en español para hablar de algo que no sabemos con certeza es el subjuntivo.
Puede que | + subjuntivo |
Es posible que | |
Tal vez | |
Quizás |
Cuando utilizamos este recurso lo que estámos haciendo es expresar una posibilidad.
Ejemplo: En esta foto se puede ver a una chica muy triste.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkzgtBMovKSTGS_EX4GSFn95ceQvJ2VMG9_gfEJcae6ZKYaDO6cjcwEWTSVfrs_X6UwpZdoGNrnw5GxlDDzKpQGQo7mCmSbw71Qua8jP11Li02dgEHcz7tkawrqS_tEw0xDKOG9_442ss/s1600/mujer_triste_3.jpg)
Es una posibilidad que sus padres le hayan castigado sin salir de su habitación por portarse mal, ¿verdad?
Entonces yo puedo decir: "Puede que sus padres le hayan castigado sin salir de su habitación por portarse mal"
También disponemos de otros recursos.
Probablemente | + subjuntivo |
Posiblemente | |
Seguramente | |
Lo más seguro es que |
En este caso también estamos expresando una posibilidad, pero una posibilidad bastante alta. Así que normalmente debemos disponer de información que nos permita expresar esa posibilidad.
Por ejemplo: En esta foto podemos ver a un chico con un ramo de flores en la mano y esperando en la puerta.
Yo no puedo decir que las flores son para su novia porque no sé si tiene novia. Pero es una posibilidad por eso puedo decir que "tal vez hoy sea San Valentía y quiera regalarle un ramo de flores a su novia".
Pero es bastante seguro que la chica que reciba esas flores se sienta bien, por eso puedo decir que "probablemente quiera hacer feliz a esa chica".
Es importante tener claro que en estos casos estamos hablando de posibilidades y que nunca podemos estar seguros porque en realidad no sabemos si esas flores son para un chico o para una chica porque "es posible que ese chico sea gay", es más, incluso "puede que él solamente sea el repartidor de flores".
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Futuro simple y Futuro perfecto
Para suponer algo en español disponemos de diferentes recursos.
Vamos a ver un ejemplo:
Por ejemplo, estará hablando con un amigo y este le estará contando alguna anécdota.
Y tú, ¿qué crees? ¿Por qué está tan contento? ¿De qué estará hablando?
Uno de ellos es el futuro simple y el futuro perfecto.
Vamos a ver un ejemplo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgobU3muefwLfEGfFIqS9fsWR4aw2Mv8ZGUqQ-KfdtC1VY_5FUJrWF886rEwwx0Gq7hnOaPoTRK82az0OppSsnoXO181frqpW1ajZd_AOxGki5RqvVnKFp7i-CeNQoIJ2D0DoeIIYQE5Wg/s320/happy_guy_on_phone.jpg)
Aquí podemos ver a un hombre hablando por teléfono.
La verdad es que parece muy contento, ¿verdad?
¿Por qué está tan contento? ¿Con quién está hablando y de qué?
Sinceramente no tengo ni idea, pero lo puedo suponer.
Por ejemplo, estará hablando con un amigo y este le estará contando alguna anécdota.
Esto es lo mismo que decir que quizás está hablando con un amigo y este tal vez le está contando alguna anécdota.
Y tú, ¿qué crees? ¿Por qué está tan contento? ¿De qué estará hablando?
No sé lo que ha pasado, pero lo puedo suponer.
Imagínate esta situación en una oficina.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj74xAPGMj9HXsGM3VfuRVuxNhxQdwNhRE2ZBCUMUFJf40R5SBbfmGNIt1iGNP4gypc1iLrS_Pd2WPjXCRjp9lhp6S6ONXBw5OHsWJ43qqrSfC3gyV8hPm5981pLqHKx3nPqfx9j8SQMkY/s320/workplaice_goss.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj74xAPGMj9HXsGM3VfuRVuxNhxQdwNhRE2ZBCUMUFJf40R5SBbfmGNIt1iGNP4gypc1iLrS_Pd2WPjXCRjp9lhp6S6ONXBw5OHsWJ43qqrSfC3gyV8hPm5981pLqHKx3nPqfx9j8SQMkY/s320/workplaice_goss.jpg)
Ana es la chica que está sentada. Ha ido a hablar con su jefe y ha vuelto bastante triste.
Sus compañeras Raquel y Laura están chismorreando sobre lo que ha pasado.
Vamos a ver dos situaciones diferentes:
Situación 1: Raquel (la chica rubia) sabe lo que ha pasado.
Raquel: Ana le ha pedido un aumento de sueldo al jefe pero no se lo ha dado. Pobrecita.
Laura: Sí, pobre. Debe estar fatal.
Raquel: ¿Has visto a Ana? Tal vez le ha pedido un aumento al jefe pero no se lo ha dado. Pobrecita.
Laura: Sí, o quizás le ha dicho que tiene que hacer horas extras.
Como podemos ver, cuando no sabemos lo que ha pasado o lo que está pasando, lo podemos suponer.
Aquí tenemos algunos recursos: "quizás", "quizá", "tal vez" y "a lo mejor".
Utilízalos para suponer que le ha pasado a Ana.
Feliz DELE
Este BLOG pretende ser una ayuda a todos aquellos estudiantes de Feliz que van a hacer el examen de DELE nivel B2.
Espero que os sea útil y que os ayude a mejorar vuestro nivel de español.
Mucha suerte
Pedro
Espero que os sea útil y que os ayude a mejorar vuestro nivel de español.
Mucha suerte
Pedro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)