miércoles, 20 de octubre de 2010

Tema: El talento artístico


Vamos a realizar un "Webquest" sobre el talento para conocer más sobre él y poder dar nuestra opinión sobre algunas cuestiones relacionadas.

¿Es innato o desarrollado?
¿Es el entorno de una persona condicionante del talento?
¿Cómo podemos encontrar nuestro talento? ¿Y cómo podemos desarrollarlo?

http://trackstar.4teachers.org/trackstar/ts/viewTrack.do?number=416510

miércoles, 13 de octubre de 2010

Tema: La medicina alternativa


Vamos a realizar un "Webquest" que nos permitirá conocer más sobre la medicina alternativa, sus beneficios y peligros.

Vamos a practicar 3


Juán es empleado en una empresa de seguros. Ahora está gritando a su jefe.
¿Qué problema crees que ha tenido?

Vamos a practicar 2


Esta pareja no puede ni mirarse a la cara
¿Qué habrá pasado?

Vamos a practicar 1













Esta chica debería estar en el colegio, pero está sentada en el suelo apoyada en una farola. 
¿Qué crees que le ha pasado?

miércoles, 6 de octubre de 2010

Seguimos suponiendo

Otro recurso que disponemos en español para hablar de algo que no sabemos con certeza es el subjuntivo.

Puede que

+ subjuntivo
Es posible que
Tal vez
Quizás


Cuando utilizamos este recurso lo que estámos haciendo es expresar una posibilidad.

Ejemplo: En esta foto se puede ver a una chica muy triste.

Nosotros no disponemos de información para saber lo que le ha pasado, pero podemos expresar una posibilidad. Está en su cuarto mirando por la ventana y agarrando su osito de peluche.

Es una posibilidad que sus padres le hayan castigado sin salir de su habitación por portarse mal, ¿verdad?

Entonces yo puedo decir: "Puede que sus padres le hayan castigado sin salir de su habitación por portarse mal"

También disponemos de otros recursos.

Probablemente

+ subjuntivo
Posiblemente
Seguramente
Lo más seguro es que


En este caso también estamos expresando una posibilidad, pero una posibilidad bastante alta. Así que normalmente debemos disponer de información que nos permita expresar esa posibilidad.

Por ejemplo: En esta foto podemos ver a un chico con un ramo de flores en la mano y esperando en la puerta.

Yo no puedo decir que las flores son para su novia porque no sé si tiene novia. Pero es una posibilidad por eso puedo decir que "tal vez hoy sea San Valentía y quiera regalarle un ramo de flores a su novia".

Pero es bastante seguro que la chica que reciba esas flores se sienta bien, por eso puedo decir que "probablemente quiera hacer feliz a esa chica".

Es importante tener claro que en estos casos estamos hablando de posibilidades y que nunca podemos estar seguros porque en realidad no sabemos si esas flores son para un chico o para una chica porque "es posible que ese chico sea gay", es más, incluso "puede que él solamente sea el repartidor de flores".